IMPRENTA CORPORATIVA

Tarjetas de visita

Datos de contacto siempre presentes

Mesa de trabajo 21

Sobre las tarjetas de visita

Para la mayoría de pequeñas y medianas empresas y de trabajadores autónomos, las tarjetas de visita clásicas son más que suficientes. Entiendo cómo tarjetas de visita clásicas las que tienen papel estucado de gramaje 350 gr. Con tamaño rectangular de 85x55mm y a poder ser plastificada por las dos caras.

¡Ahora bien!

Si estás interesado en diferentes opciones, para imprimir tus tarjetas de visita personalizadas, que sepas que tienes disponible mil formatos distintos.

Mesa de trabajo 21

Galería de imágenes

Que no se olvide tu visita

FAQ - Preguntas frecuentes

Te dejo las respuestas a las preguntas habituales.

Si después de leerlas sigues con alguna duda o quieres presupuesto, rellena el formulario de contacto.

El tamaño más habitual de una tarjeta de empresa es de 85x55mm y se trataría de la típica tarjeta rectangular (como una tarjeta de crédito).

De todos modos, se puede plantear el tamaño y forma que se desee. Tarjetas de visita cuadradas, rectangulares, grandes, pequeñas, plegadas por el medio,… 

Se pueden troquelar y eso implica hacer la forma y los tamaños de tarjetas de visita que quieras tú.

Al igual que con el tamaño, las posibilidades del gramaje son muy amplias: 250 gr, 350gr, 450gr., … El gramaje es lo que pesa 1 m2 de papel. Cuanto más gramaje tiene un papel, más cuerpo y presencia tiene.

Como hay muchas clases de papel, éste puede presentarse más o menos compactado. Por lo tanto, puede darse el caso de que una tarjeta de visita con mucho gramaje (pongamos por ejemplo de 450 gr) puede parecer más delgada que una tarjeta de 350 gr.

Mi recomendación es hacerlas de 350 gr. con papel estucado, ya que es una combinación de papel y gramaje que da un espesor suficiente.

Las tarjetas de presentación demasiado delgadas no son atractivas y en la gran mayoría de negocios, esta combinación es más que suficiente.

Puedes elegir entre distintos tipos de papel:

  • tarjetas de visita de papel estucado (el más habitual)
  • tarjetas de visita de papel reciclado
  • tarjetas de visita de papel kraft
  • tarjetas de visita de papel verjurado (con texturas diferentes)

También puedes imprimir tarjetas de visita entre una variada gama de papeles creativos.

Sí.

Las tarjetas de visita plastificadas a doble cara están mejor acabadas que sin plastificar (sea con un acabado mate o acabado brillante).

Es cierto que se consume plástico, pero la capa es muy fina y este consumo es muy pequeño. Además, aguantan mejor el paso del tiempo sin estropearse con lo que aumentas su vida útil. No se ensucia, ni se mancharan de grasa.

Todas las opciones posibles acaban siendo un tema de gustos: estéticos, de tacto, económicos… Hay quien sólo busca funcionalidad en una tarjeta de empresa. Que sirva para dar el nombre, teléfono, web,… y poco más. En este caso no sería necesario plastificarla.

Pero hay quien es consciente de que las tarjetas de visita, al igual que otros elementos de la papelería corporativa, transmiten la imagen de la empresa. Por lo tanto, este extra que aporta el plastificado vale la pena.

Puedes elegir entre plastificado brillo y plastificado mate.

También existen las opciones de plastificado brillo antibacteriano y plastificado mate antibacteriano.

¡Ah! 

Y hay plastificados especiales como los que tienen tacto soft-touch que es un tacto suave, más agradable para los dedos.

Hay ocasiones en las que no tiene sentido plastificarlas.

Por ejemplo cuando se trata de imprimir tarjetas de visita con papeles especiales, como los papeles verjurados, los reciclados,…

Tienen un tacto y unas prestaciones especiales en el color y en las fibras del papel que si se plastifican se pierde este componente extra de la tarjeta.

Sí.

Se pueden hacer esquinas redondas.

También se puede troquelar (cortar) con cualquier forma que se quiera incluso dar un formato cuadrado a la tarjeta de visita.

Pregunta lo que necesites

¿Qué dudas tienes?